tarta de manzana receta
Panes y Masas,  Postres y Dulces,  Tartas

Tarta de Manzana tradicional

La Tarta de Manzana tradicional, es un postre que siempre gusta, tengo la receta con su masa quebrada o pasta brisa desde hace muchos años y ya tenía ganas de compartirla con vosotros.

Tarta de manzana tradicional Las Recetas Fáciles de María
Tarta de de manzana tradicional receta casera

 

Así que vamos a cocinar, que e lo que nos gusta y os traigo la receta de la Tarta de Manzana tradicional, con masa quebrada, la de toda la vida, esa que esta siempre super buena.

Necesitamos para la Tarta de Manzana Tradicional:

Para un molde de 26-28 cm.

Para la masa quebrada o pasta brisa:

250 gr. de harina.

1 huevo.

100 gr. de mantequilla pomada(que esté blandita)

1 cucharadita de las de café de levadura.

75 gr. de azúcar.

Para la Crema pastelera:

500 ml. de leche.

canela en rama.

150 gr. de azúcar.

3 yemas de huevo.

ralladura de 1 limón.

cáscara de otro limón

2 cucharadas de maizena, harina de maíz, puedes ver la Crema Pastelera al Ron en vídeo, si te interesa.

2-3 manzanas reinetas o tipo ácido, que no sean harinosas.

Cómo se hace la Tarta de Manzana Tradicional:

Precalentar el horno a 180ºC

Untar el molde con mantequilla, y un poco de harina (lo que se llama encamisar) para que no se nos pegue la masa al molde.

Cómo hacer la Masa Quebrada o Pasta Brisa:

1-Poner en un bol la harina, el azúcar, la levadura, 1 huevo, mezclar e ir incorporando la mantequilla derretida, hasta que quede una masa compacta y no se pegue a las manos; dejar reposar.

2-Vuelca la masa sobre la encimera y amasa durante un par de minutos. No mucho más, para evitar que adquiera una textura elástica en lugar de quebradiza.

3-Forma una bola y cubre con papel film, deja la masa quebrada enfriar en la nevera al menos media hora antes de usarla.

4-Espolvorea con harina una superficie fría. estira la masa un poco con un rodillo siempre desde dentro hacia afuera.

5-Para trasportar, enróllala suavemente sobre el rodillo.

6-Mientras pelar y cortar las manzanas en gajos finitos, poniendo zumo de limón para que no se oxiden.

7-Extender la masa con un rodillo, poner en el molde y hornea durante 10-15 minutos depende del horno.

8-En un cazo poner la leche, la canela, el azúcar las yemas de huevo, la ralladura de limón y la cáscara, sin dejar de remover.

9-Deja hasta que empiece a hervir, entonces le añades una taza pequeña de leche fría, con la maizena integrada en la leche cuando espese retira del fuego.

10-Extender la crema pastelera dentro de la masa, y poner los gajos de manzana por encima.

11-Hornear durante 30 minutos.

Formas de presentación:

1- Espolvorear con azúcar 10 minutos antes de sacarla del horno para que se funda el azúcar.

2- Una vez fría extender almíbar  por encima y enfriar.

3- Untar con mermelada de albaricoque.

4-Adornar con cerezas rojas o verdes.. o las dos.

Dejar enfriar.

Tarta de Manzana tradicional Las Recetas Fáciles de María
Tarta de Manzana tradicional en su molde con masa quebrada también llamada pasta brisa

Servir y disfrutar.

Hace muchos años que tengo esta receta, super sencilla y que siempre sale bien.

En Las Recetas Fáciles de María

Pasteles Rusos

Albaricoques en Hojaldre con Nata y Ron

Caramelo casero-Vídeo receta

Tarta de Mandarinas y Ricotta

Espero que te haya gustado esta receta tan fácil, puedes ver qué otras recetas de Postres y Dulces  publico en Facebook, te recuerdo que mi cuenta en Twitter es LasrecetasMaria que no te confundan, así como en Pinterest e Instagram, no te pierdas mis Vídeos en YouTube

5 / 5. 1

3 Comments

    • maria

      gracias, eres mi primer comentario y me hace mucha ilusión, y si la tarta esta muy buena, y aunque no te guste cocinar, comprando la masa preparada es muy fácil, solo es ponerse. besos

  • ana

    Las fotos estan para comerselas,,,eso quiere decir que ademas la receta la intentaras hacer seguramente porque llaman la atencion y dan hambre jeje y el blog en general tambien muy chulo y facil de visitar y moverse uno de aqui para alla sin perderse en tonterias ni volverse loco, todo muy ordenadito y muy claro, bien explicado y sencillo facil de entender vaya que eso tambien es importante en un blog de recetas jeje muy chuli la verdad que muy bien me gusta mucho!! muakss

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies