Empanada gallega
Como hacer la Empanada Gallega, con la auténtica masa de Empanada Gallega y su relleno.
Aquí estamos de nuevo, para hacer esta Empanada Gallega y su masa, leyendo y releyendo recetas, que todas dan ideas, innovan y cada una de ellas es distinta aunque sea igual, porque el cariño lo pone cada uno, y eso no es exportable.
Como me estoy yendo por las ramas, vamos con la receta de hoy, clásica para muchos, pero como es mi primera masa de empanada, pues eso, que estoy super contenta con el resultado; me gusta la empanada en general, pero le he puesto un sofrito casero que ya lleva cebolla y ajo en el mismo integrado y que está que te mueres de rico!
Ingredientes para la masa( la receta en mi libro ponía el doble en cantidades, pero quería hacer una pequeña):
250 gr. de harina. (normal, no tenia de fuerza).
100 ml. de vino blanco.
25 ml. de agua.
3 cucharadas soperas de aceite de oliva.
3 cucharadas soperas de manteca de cerdo.
1 trocito de levadura fresca (1/4 del paquetito).
1 cucharadita de sal.
1 cucharadita de pimentón de la Vera.
1 huevo batido para pintar.
Receta de Empanada Gallega con Masa paso a paso:
Tiempo de Elaboración 1,30 horas.
Horneado 30 minutos.
1.-Mezclar todos los ingredientes secos en un cuenco, poner la levadura desmenuzada en el centro, añadir el vino con agua, el aceite y la manteca derretida, primero mezclamos con una pala y luego amasamos a mano.
2.-Dejamos reposar como mínimo 1 hora, yo por circunstancias, lo he dejado 2.
3.-Mientras tanto preparamos el relleno.
Ingredientes para el relleno:
2 huevos cocidos.
5-6 pimientos del piquillo.
1 lata mediana de atún en aceite.
5-6 cucharadas de sofrito casero.
pizca de sal.
4.-Mezclar todos los ingredientes picaditos, menos el pimiento que lo ponemos en tiras, esto a gusto del consumidor.
5.-Partimos la masa en dos trozos, extendemos con el rodillo, sobre la superficie enharinada, que queda muy finita, y la ponemos en la bandeja del horno.
6.-Rellenamos y hacemos lo mismo con la masa restante, para poder cerrar la empanada. Ayudaros del rodillo para mover la masa, enrollando una parte de la masa en el mismo, y así podéis desplazarla.
7.-Hacer un agujero en el centro para que respire, y adornar con los recortes que han sobrado, pintar con huevo batido, y hornear a 180º C durante 30 minutos, con calor arriba y abajo.
Servir y disfrutar.
Acompañarla de una ensalada, y a ser posible con un Ribeiro o en su defecto con un Albariño.
Así de rica nos quedó a nosotros
Si te ha gustado esta receta de Empanada Gallega no dejes de probar:
Pulpo a Feira receta tradicional
Pastel de Cierva Receta Murciana
Puedes ver qué recetas público en Facebook, te recuerdo que mi cuenta en Twitter es LasrecetasMaria que no te confundan así como en Instagram
No te pierdas otras recetas y mis Vídeos de YouTube
5 Comments
Cyndie Cornejo
Hola María! Solo quiero darte las gracias por compartir todos tus recetas españoles tan Ricas! Ayer hice las lentejas con morcilla y me quedó riquísima . Yo vivo en New York pero mis padres son de España (padre de Salamanca, madre de Galicia) me dá tanta alegría tener acceso a tus recetas tan ricas porque me recuerdo tanto de España. Hace 6 años que no tengo a mi querida mama y haciendo tus recetas me hace sentir que mama está con migo. Un millón de gracias.
María
Hola Cyndie! No sabes como me alegran tus palabras, que mis recetas llegan a Nueva York es una alegría para mi! Siento mucho lo de tu madre y espero tenerte por aquí de vez en cuando!
Un beso
Evita Besos y Abrazos
Hola María
Que buena pinta.
Desde que hice el Camino de Santiago tengo pendiente una Empanada Gallega.
A ver si te copio la masa y hago el relleno que probé allí.
La pongo en la cola de los deseos
…
Besos y abrazos
Maribel
Que bonita que ha quedado y jugosa, jeje lo tiene todo felicidades por la receta.
besss
María
Gracias, me alegro que te guste! un beso