Magdalenas Caseras
Que bien huele toda la cocina a Magdalenas Caseras..!!
Las Magdalenas Caseras o Madalenas caseras, son perfectas para el desayuno o la merienda de los niños, ya que son completamente naturales.
Sin aditivos ni conservantes tienen todo el sabor y se conservan de maravilla varios días guardadas en una caja si es que no se las comen antes.
Las Magdalenas o Madalenas ya que puede decir de ambas maneras, lo rectifico la R.A.E. y lo vi publicado en Muy Interesante, si tenía varias amigas que se llaman Magdalena, pero no la historia que cuenta en la sección de cultura la revista.
Por fin es sábado, que larga se ha hecho esta semana… que algunos curramos los “festivos” y ademas más… y tal y como estamos !encantada! así que os dejo la sencillez personificada en Magdalenas Caseras, esas de toda la vida, para desayuno, merienda y cena.
Ingredientes para Magdalenas Caseras
2 Huevos L.
125 gr. de azúcar.
175 gr. de harina.
125 ml. de leche.
125 ml. de aceite de oliva.
1/2 sobre de levadura.
Ralladura de 1 limón.
Ralladura de 1 naranja.
Cómo se hacen Magdalenas Caseras o Madalenas:
1.-Ponemos en un recipiente la harina, el azúcar, la levadura y las ralladuras de los cítricos.
2.-Vamos añadiendo los huevos, el aceite y la leche, hasta formar una masa homogénea, lo podéis hacer a mano que no cuenta nada, o con las varillas de la minipimer.
3.-Pre-calentamos el horno a 180 Cº con calor arriba y abajo, si tenéis ventilador también.
4.-Rellenamos las capsulas bastante, a mi me gusta que sobresalgan de la misma, y lo metemos al horno aproximadamente 35-40 minutos, depende del horno, ante la duda, pinchar la masa con una aguja, y si sale limpia ya están.
5.-Sacar y dejar enfriar.
Servir y disfrutar.
Como veis ese día me despiste y no tenia capsulas, así que con un vaso boca-abajo las hice con papel de aluminio; quedaron super bien y al ser mas rígido el envase, subieron más, y …es que siempre se aprende algo!
Te Puede interesar:
Bizcocho de Zanahoria y Yogur
Bollos de Leche de cuando iba al Cole
Nos vemos en Facebook, te recuerdo que mi cuenta en Twitter es LasrecetasMaria que no te confundan así como en Instagram y Pinterest
No te pierdas mis vídeos de YouTube suscríbete es gratis y no te perderás ninguna de mis novedades.
7 Comments
Mena Lopes
Uyyy… Esto es oro sobre azul!!
Para los peques para el desayuno!!! Ayyyy que ricas por favor!!! Me pillo una y la receta!
Un besito,
Mena.
Carmen díaz
Hola Maria Eugenia, soy Carmen de http://misbollosyotrascosas.blogspot.com.es/
también he abierto hace poco una comunidad en google+, te invito a que compartas con nosotros tus dulcesrecetas, te esperamos aquí https://plus.google.com/u/0/communities/111262642080863650725
Por cierto precioso blog, me ha encantado, ya me tienes en tus círculos, besitos
JOSE LOPEZ
jjajajaj sin duda la receta me ha encantado! pero lo que me ha encantado ha sido en plan las cápsulas improvisadas con papel de aluminio!!!!!!!!!! jajaja todo un descubrimiento!
Lila GA
Me encanta la receta!!!
Esto no me lo pierdo.
Un besazo
Eniko Ostafi
Si, me gusta la receta, la voi a probar
una pregunta- veo que están dentro de papel de plata, como lo haces?? aun así pones en bandeja especial para magdalenas??
En el trabajo las colocamos simplemente en una bandeja normal, dentro de los papelitos, pero aveces se salen y se derrumban..
un beso
Eniko Ostafi
no encuentro el gadget para hacerme tu seguidora!?
María
gracias a todos por los comentarios,he engordado de satisfacción… y las capsulas van directamente en la bandeja del horno, a mi las capsulas de papel tambien se me salen a veces y queda la masa mas extendida, suben menos.
Corta 2 cuadros iguales de papel de aluminio y pones uno sobre el otro, quedando ocho puntas, cada pico de los cuadros, los pones sobre una flanera individual boca abajo, y moldeas el papel, y listo. si alguien no lo ha entendido pues eso, que lo pregunte y lo explico de otra manera.
Eniko, aqui una que no ha puesto el gadget, asi que me voy a ponerlo ahora mismo.
besos