Bollos de Leche o Bollos Suizos de cuando iba al Cole
Bollos de Leche o Bollos Suizos de cuando iba al Cole, no encontraras una receta más casera, con el olor de los bollos recién horneados.
No os podéis imaginar el olor de los bollos de leche o bollos suizos de cuando iba al Cole recién horneados que hay ahora en mi casa, si me hace recordar el olor de la panadería donde paraba, (a veces) a comprar el desayuno para ir al Cole.
Estos bollos de leche también llamado bollos suizos son muy sencillos de realizar, para tener esta bollería dulce en casa que tanto nos gusta, de manera natural y sana.
En mis tiempos llevabas bocata de chorizo,salchichón,mortadela… pero algunos días, podías comprar estos bollos de leche, que eran lo más!!
Así que nada mejor que la Receta de Bollos de Leche o suizos también los puedes encontrar con el nombre de Cristinas, para hornear en casa!
Y ahora vamos a cocinar.
Receta de Bollos de Leche o Bollos Suizos
- Tiempo de Elaboración 10 minutos.
- Reposo de la masa 1 hora.
- Porciones o bollos 15 aproximadamente
Ingredientes:
500 gr. de harina de fuerza.
250 ml. de leche entera puedes poner sin lactosa o semi-desnatada.
60 gr. de azúcar.
2 Huevos.
9 gr. una pastilla de levadura fresca, o 3 gr. de levadura seca de panadería.
80 gr. de mantequilla sin sal.
1 cucharada sopera de esencia de vainilla.
5 gr.de sal.
1 huevo más para pintar los bollos.
azúcar moreno para finalizar (solo por darle un toque diferente).
Elaboración
1.-Mezclamos 100 gr. de harina de fuerza, 100 ml. de leche y toda la levadura, tapamos el bol y dejamos que fermente hasta que haya levado y tenga pequeñas burbujas.
2.-Ponemos en un recipiente la harina, el azúcar, la sal y la esencia de vainilla, excepto la mantequilla derretida, mezclamos. Amasamos a mano o con robot con reposos intermedios de 10-15 minutos, tantas veces como sea necesario hasta que la masa vaya estando lisa. Luego añadiremos la mantequilla cuando la masa ya tenga un desarrollo razonable del gluten.
3.-Añadimos la mantequilla ablandada en trozos y seguimos amasando, hasta que la masa esté fina y elástica.Hacemos una bola poniendo en un cuenco engrasado y dejamos tapado con papel film 1 hora, a temperatura ambiente, cuanto más calor, más nos subirá la masa, hasta que doble su volumen.
4.- Cuando haya doblado el volumen, pasamos la masa a la encimera enharinada, cortamos la masa en cuatro trozos y hacemos bolas.
5.-Traspasar la masa y dividirla con una rasqueta en porciones de 60 gramos, más o menos, os saldrán unas 15 piezas. Siempre que no estemos manejando la masa la mantendremos tapada con plástico para que no se reseque.
6.-Dejamos reposar 1/2 hora más tapando la bandeja con un paño.
7.- Encendemos el horno a 200ºC mientras fermentan los bollos.
8.-Cuando hayan duplicado el volumen y se noten inflados , pintamos los suizos con el huevo batido, poned cuidado y con dedos enharinados.
9.-En los cortes ponemos el azúcar moreno mojado levemente con agua,aunque normalmente llevan azúcar blanca, el azúcar moreno les da un sabor a caramelo, puedes utilizar también Panela muy similar pero más sana.
10.-Horneamos durante 18-20 minutos con calor arriba y abajo, poniendo la bandeja al nivel más bajo del horno.
11.-Mientras cocemos los bollos de leche o suizos,podemos conectar el aire en los últimos 2 minutos, a 180ºC, para acelerar el dorado. Los sacamos a enfriar sobre rejilla, hasta que estén bien dorados.
Listos los Bollos de Leche o Bollos Suizos
Os aseguro que es un receta casera que volveré a hacer, por que están buenísimos, estos Bollos de Leche o Suizos de cuando iba al Cole, una receta perfecta para la merienda o desayuno de los niños y porqué no, también de los mayores.
Si te ha gustado esta receta de bollos de leche o bollos suizos no te pierdas nuestra Coca de Ciruelas, nuestros Buñuelos de Viento sin Gluten, las ricas Tortas Fritas o Sopapillas y nuestro Brownie de Chocolate sin Gluten con Limón.
Puedes ver qué otras recetas publico en Facebook, te recuerdo que mi cuenta en Twitter es LasrecetasMaria que no te confundan así como Pinterest y en Instagram
No te pierdas otras recetas y mis Vídeos de YouTube Las Recetas Fáciles de María
Inspirado en una receta de Horno de Leña
34 Comments
Eniko Ostafi
Que recuerdos mas dulces!
Te han quedado muy apetisantes estos bollos Maria!
Me gusta, saben muy bien estoy segurisima!
Me apunto los ingredientes;)
Un beso , buenas noches
María
gracias Eni, me han traido muy buenos recuerdos, un beso
montsemorote
Que ricos!!!, me encanta el olorcito a recién horneado.
te han quedado geniales.
Besos
Cocinando con Montse
María
Gracias Montse olia la casa genial!
un beso a ver cuando puedo pasar por tu blog
Nissi El Gat
No los he probado, pero por la pinta que tienen, debían de estar buenísimos!!!
María
gracias Nissi, pues ya sabes les dices a tus dueños que te los hagan un dia,
besos
Evita besos y abrazos.
Que ricos y que buenos recuerdos, hay que ver como nos marcan los olores, la facilidad con la que un aroma nos retrotrae a un momento especial de nuestra vida.
Me encanta el toque de azúcar moreno.
María
ademas de verdad que nos marcan los olores, y desde luego este me ha encantado recordarlo.
un bsito
Marina
Que recuerdos, mi madre siempre me los compraba, ahora. Gracias a tu receta los voy hacer yo. Un saludo.
maria
Me alegro mucho Marina, a mi también me traen siempre muy buenos recuerdos cuando los vuelvo a hacer gracias por pasar por el blog!
Jose
Me encantan Maria, unos bollos buenísimos que te salieron preciosos.. Me anoto el toque del azúcar moreno, me ha gustao. Un besito.
María
gracias Jose un honor tenerte por aqui
un beso
Inma Vega
El día que te dejaban comprarte un bollo era fiesta,jajaja y a compartirlo con los amigos,yo me compraba una palmera con yema por encima…que ricas
Estos me los apunto y esconderé la receta hasta despues del verano para no "pecar"
Un beso
María
si que tenias que compartilo, si, yo no era muy de palmeras, y yo ya he pecado, menos mal que hice pocos.
un beso
como agua para chocolate-myriam
No hay nada más bueno que los bollitos estos,a mí me recuerda a mi infancia. Te ha quedado genial. un besote.
María
si los hice por eso, y el olor me trasporto a mi infancia.
muchos besos
Pilar Martí
Uisss yo quiero un bollo!!
Seguro que están muy buenos.
Saludos
María
pues solo queda uno, te lo guardo!
un beso
Ana Blanca López
Son muy parecidos a los bollos suizos que tenemos en nuestro blog y están muy ricos.
Blanca de JUEGO DE SABORES
María
gracias Ana me paso a ver bollos suizos
un beso
Isabel Pico Méndez
siiiiiii, q gran verdad, qué recuerdos!!! yo me acuerdo de jugar horas en la calle, un montón de niños y niñas. llegar a casa que no nos cabía más mierda en las manos de arrastrarnos x todas partes jajajaja. yo tb recuerdo a mi madre asomada a la ventana y diciendo Isaaaaaaaaaaa…. ¡sube! jajjaja.
Me anoto la receta muchas gracias María!! Ah!! y no eres cursi, es la vida, q es así de bonita!!! 😉
María
gracias Isaaaaa por tu comentario tan bonito, que tiempos
un beso
Ra
Qué ricos bollitos para mojar en el café.
Feliz martes!
Cocina con vistas
Deliciosos Maria, no se tú pero yo estaría deseando que llegara la hora del recreo para hincar el diente a esos deliciosos bollitos. Genial y gracias por compartir.
María
gracias a tí por pasar por aqui, y siempre espera el recreo como si fuera fiesta.
un beso
Ana Delacocinadeana
María, que vas a conseguir ponernos a todos melancólicos… Qué buenos recuerdos!!!
Los bollitos te han quedado estupendos y tienes razón en que el olor a pan recién horneado es de lo mejorcito.
Me anoto lo del azúcar moreno, que le tiene que dar un toque muy rico, yo siempre les he puesto azúcar blanco.
Besitos
María
No quiero poner a nadie triste, pero parece mentira como identificas olores y los relacionas con momentos de tu vida.
un beso y el azucar moreno las va muy bien.
Gema Roca
Porque hoy ya no me da tiempo sino…. Pero mañana los hago sí o sí. Tienen que estar buenísimos.
Un saludo
Mar Izvaz
Que bonitos, doraditos por fera y con miga por dentro, aunque no haya visto el corte, me lo puedo imaginar… muy buenos!
María
gracias Mar si que estaban buenos,si
un beso
Marisa G
Me había perdido esto y me encanta. Cumplir años y haber tenido la suerte de tener una infancia que se recuerda con cariño nos hace tener estas sensaciones. Yo tengo en la nariz el olor de la panadería de mi pueblo y de la pastelería. Por desgracia, son olores que no vuelven pero si nos lo pusieran cerca, los reconoceríamos en seguida.
Me llevo los bollos porque me han gustado mucho. besos
María
me alegro mucho de que te gusten mis bollos, ese dia estaba pelín melancolica, pero es cierto como los olores nos vuelven a momentos que ni recordabamos, quiza sea uno de los sentidos menos valorado,(el olfato) y cosas tan pequeñas como esta, hacen que nos demos cuenta.
un beso para ti
Lola Velasco
Hola María! Me siento como tú con añoranza de mi infancia de cuando era niña y es que sabían tan ricos y tiernos, me recuerda a mi padre que los festejaba cuando los veía a pesar de que no era muy pastelero pero la buena cocina le encantaba. Gracias por esta receta y por traernos unos bonitos recuerdos.
Besos.
Mony
Tienen una pinta estupenda, tengo que probarlos!