Albóndigas en Salsa o el recuerdo del cariño
Carnes y Aves,  Guisos,  Salsas y Vinagretas,  Segundos platos

Albondigas en Salsa o El Recuerdo del Cariño

Albóndigas en Salsa o El Recuerdo del Cariño, cómo las hacia mi madre receta paso a paso.

Hoy teníamos el día tradicional, albóndigas en Salsa de siempre, con su salsita… sus patatas… quien no tiene en la mente las albóndigas de su madre o de su abuela?

Una receta tan fácil y tan difícil a la la vez, y es que darle la textura adecuada, que estén jugosas, que no se abran al freír.

Que los sabores de los ingredientes no se impongan unos a a otros… pues no es tan fácil, y creo que por desgracia, todos hemos probado “autenticas  albóndigas caseras” de bote, congeladas en menús del día, y establecimientos parecidos.

Las albóndigas de carne, ya sea de vacuno,cerdo,pollo… de pescados distintos, y vegetales, están en casi todo el mundo representadas con distintas elaboraciones, a cual mejor.

Son recetas tradicionales que gustan a todos y las albóndigas en Salsa les encantan a los niños, siendo una comida ideal para acompañar con unas patatas fritas como he hecho yo, muy de la Cocina Española.

Y como podéis ver, la antigüedad de la receta, nos lleva como muchas veces a la cocina árabe, que son lo primeros que nombran este producto. Os dejo un pequeño resumen.

receta Albóndigas en Salsa o el recuerdo del cariño

La palabra albóndiga es término procedente del árabe al-bunduqa, ‘la bola’. Los árabes enseñaron a los europeos a preparar este guiso de bolas de carne. El historiador granadino Luis del Mármol documenta el término en su Descripción general de África (1573): «Venden fideos, almojábanas y albóndigas hechas de carne picada con especias y fritas en aceite».

El diccionario oficial de la lengua española da entrada tanto a albóndiga como almóndiga, aunque esta última forma se considera incorrecta y de uso vulgar, recomendándose la forma original.

Así que después de un poco de historia, yo me quedo con las que hacia mi madre, que estaban no buenas… lo siguiente, y es que cocinaba de maravilla.

Receta de Albóndigas en Salsa o el recuerdo del Cariño

Dificultad/Fácil

Tiempo de Elaboración: 10 minutos+ reposo

Tiempo de Cocinado: 25-30 minutos

Raciones: 4 personas

Autor: Las Recetas Fáciles de María

Ingredientes para las Albóndigas en Salsa o el Recuerdo del Cariño

300 gr. de carne picada de ternera.
200 gr. de carne de cerdo.
El comprar la carne en un tema a tener en cuenta, en este caso le pedí al carnicero un trozo de babilla de ternera, que es muy tierna, y panceta entrevenada de cerdo, para que quedara mas jugosa la mezcla, la carne picada al momento, aunque parece que es un tema a desaparecer, ya que todo viene envasado.
1 huevo XL, o 2 pequeños.
150-200 ml. de leche.
Miga de pan, si es duro mejor, como 1/4 de barra, quitando la corteza.
Perejil fresco.
Ajo molido, 1 cucharadita o 2 dientes de ajo.
Sal.
Pimienta negra molida.
Harina.
Aceite de Oliva.
Para la salsa:
1-2 cebollas, en este caso moradas, que son más dulces.
2 dientes de ajo pelados.
1 zanahoria.
100 gr. de guisantes, en este caso congelados, y sin cocer.
1 vaso de vino blanco seco.
1 y 1/2 de agua o caldo de carne.
1 pastilla de caldo de carne, si has puesto agua.

Cómo hacer Albóndigas en Salsa receta.

1.-En primer lugar ponemos la miga de pan en la leche, para que la vaya absorbiendo.
2.-Ponemos las carnes en un bol, mezclamos las carnes y vamos añadiendo, la sal, la pimienta molida y el ajo picado o en polvo (me gusta más en polvo, si es para mezclar con carne, como en este caso, y no se va a sofreír).
3.-Añadimos el perejil bien picado, el huevo entero, seguimos mezclando, poniendo a continuación la miga de pan escurrida de la leche.
4.-Dejamos reposar la masa durante 1/2 hora más o menos, para que coja bien todos los sabores.
5.-En una sartén ponemos aceite de oliva abundante, vamos haciendo las bolas y pasándolas por harina, y las vamos friendo con el aceite bastante caliente, para que cierre bien la carne, pero no se frían por dentro.
6.-Reservamos.
7.-Colamos el aceite y los ponemos en una cazuela, poniendo a pochar muy picaditas las cebollas y los dientes de ajo, añadimos la zanahoria en rodajas, y dejamos que vaya haciéndose despacito.
8.-Ponemos las albóndigas en la salsa, añadimos los guisantes sin cocer, el vino blanco, el agua y la pastilla de caldo o el caldo casero de carne y dejamos cocer a fuego lento durante 20-25 minutos, moviendo la cazuela de vez en cuando para que espese la salsa, no darle vueltas con la cuchara, ya que se podrían romper.
9.-Acompañar de patatas fritas en dados y tendremos el plato completo.
albóndigas en salsa receta paso a paso
albóndigas en salsa receta paso a paso

Servir y disfrutar.

Se me olvido ponerle a la salsa una hoja de laurel, que le va estupendamente.

Os aseguro que estaban buenísimas, tanto o igual que las que hacía mi madre.

Con recetas como esta, en cuando de verdad la echo de menos, porque son recetas que me traen su recuerdo, su buen hacer, comprensiva, moderna, y guapa que no sabéis lo guapísima que era.

Para ti mama, que siempre estarás conmigo.

Os puede interesar:

Lentejas estofadas de la Yaya

Borraja a Riojana

Albóndigas con Pisto Casero

Salsa Romesco en Microondas

Nos vemos en Facebook, te recuerdo que mi cuenta en Twitter es LasrecetasMaria que no te confundan y siempre disponible en Pinterest cuando el tiempo me lo permite!

5 / 5. 1

2 Comments

  • Angela

    Increíbles!! Me han salido buenísimas con tu receta, y a mí niña le han encantado. Eso sí, nos acabamos la barra de pan de tanto untar salsa jajaja. Muchas gracias María!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies