Conejo Ras el Hanout
Conejo Ras el Hanout una experiencia gastronómica árabe que no te debes perder.
Que me gusta experimentar y probar nuevos sabores en mi cocina creo que a estas alturas es de todos sabido, este Conejo Ras el Hanout es la prueba de ello.
La cocina árabe es una de esas grandes desconocidas, y que guarda grandes y valiosos secretos, quizás por eso, sea una de la menos difundida; aunque empiezan a salir a la luz grandes platos de ella, sus exquisitos dulces, muy elaborados, sus asados, sus verduras, ya que son grandes vegetarianos… y por supuesto…las especias.
El mundo árabe huele a especias…, a canela y cardamomo, a clavo y a pimienta, sus Zocos están llenos de colores, de pimentón y de cúrcuma, de jengibre y comino..y mil especias mas que por desgracia ni llegue a conocer, aunque si me traje algunas.
Como disfrute visitando el Gran Zoco de El Cairo, con mi hija pequeña a las 11 de la noche, si un poco locas si que estábamos, pero arrase con todas las especias que pille, vamos que un poco mas, y se piensan que me las llevaba de contrabando!!
Fue un viaje maravilloso!!
Pues tras estas aventurillas que os he contado, también llevo trasteando por red varios días intentado encontrar la receta de Ras el Hanout digamos “perfecta”. No existe. así de simple.
En cada casa, en cada negocio árabe, se hace la suya propia, la base es la mezcla de 7 especias, pudiendo llegar esta combinación hasta 100, incluyendo también hierbas aromáticas y raíces como el jengibre, el marruecos se utilizan unas hierbas aromáticas autóctonas de allí, con lo cual imposible hacerlo igual, os dejo la que me a parecido mas fácil y asequible,la vi en el Comidista y dejando siempre libre vuestra imaginación yo por supuesto no he podido ser fiel a la receta.
Y ahora vamos a cocinar.
Para el Ras el Hanout:
1/2 cucharadita de postre de clavo.
1 ” ” pimienta negra en grano.
1 ” ” cardamomo verde.
2 ” ” Pimienta Verde.
2 guindillas de cayena.
Las tostamos en una sartén seca, a fuego medio durante unos cinco minutos, luego las machamos en un mortero o las pasamos por un molinillo.
Una vez que las tenemos molidas, añadimos las que tenemos en polvo.
1/2 de Cucharadita de postre de Nuez Moscada.
1 ” ” Pimienta blanca.
1 ” ” Canela molida.
2 ” ” Jengibre molido.
2 ” ” Cúrcuma.
2 ” ” Comino molido.
Mezclamos bien y tenemos nuestro propio Ras el Hanout a nuestro gusto, luego ya si nos gusta más o menos picante, dulce, aromático…
Para el guiso de Conejo he utilizado una receta muy sencilla, ya que el protagonista principal era el Ras el Hanout.
Ingredientes:
1/2 conejo troceado.
3 cebolletas frescas grandes.
2 zanahorias pequeñas, tiernas.
3 tomates frescos.
1 hoja de laurel.
1 vaso de vino blanco.
1 limón.
Caldo de verduras.
Aceite de oliva virgen.
Sal.
Para acompañar arroz salvaje y basmati, tenia que ser cous-cous, pero después de haberlo probado un montón de veces, la verdad, es que no puedo con él y no me gusta.
Cómo preparar el Conejo con Ras el Hanout.
1.-Salamos los trozos de conejo, los ponemos en el aceite caliente, solo el fondo de la sartén/cazuela, y dejamos que se dore por todos los lados; retiramos y reservamos.
2.-Mientras tanto habremos cortado la cebolla muy pequeña, la añadimos al aceite, le damos un par de vueltas y añadimos las zanahorias en rodajas finitas, y los tomates en gajos medianos, que se vean, esto va en gustos.
3.-Dejamos que se pochen las verduras como 5-7 minutos con una pizca de sal.
4.-Añadimos el conejo y dos cucharadas de postre de Ras el Hanout y revolvemos bien.
5.-Incorporamos el limón cortado en rodajas y añadimos el vino blanco y un cucharón de caldo de verduras, como 200 ml. y dejamos hervir a fuego medio-bajo como 40 minutos, depende de lo tierno que sea el conejo.
6.-Mientras en el caldo de verduras hervimos el arroz basmati para acompañar.
7.-Quitamos las rodajas de limón antes de servir el conejo.
No sera esta mi única receta con esta maravillosa mezcla de especias, que os recomiendo encarecidamente, aunque os pueda parecer un poco “rollo” el mezclar tantas especias, que tampoco son tantas, el resultado es espectacular, si prefieres tenerlo a mano sin complicaciones te recomiendo estas de buena calidad ESPECIAS RAS EL HANOUT
Ademas es una receta sin Gluten, apta para Celiacos, ya que no hemos utilizado ningún tipo de harinas en este guiso árabe.
Servir y disfrutar este Conejo Ras el Hanout una experiencia árabe que seguro vais a repetir, podéis hacer la misma receta con pollo si es más de vuestro agrado, aunque la carne de conejo tiene muchas más ventajas como puedes ver en esta receta
Que os voy a decir…fue una verdadera experiencia árabe, que suave y sutil el toque de especias, de verdad que estupendo, para repetir una y mil veces!!!
Te puede interesar:
Albóndigas de Pollo al Curry Rojo
Pollo con Citronella y Coco
No dudes en dejar tu comentario, siempre es bien recibido, si tienes dudas las contestaré lo antes posible.
Nos vemos en Facebook o en Twitter, no te olvides de mis publicaciones en Instagram
No te pierdas mi Página donde publico otras recetas y mis Vídeos de YouTube Las Recetas Fáciles de María