
Sarmas Armenios o Dolmas Griegos
Los Sarmas Armenios o Dolmas Griegos, son básicamente la misma receta, ya que un plato que se extiende por todo el Oriente Medio.
Mira que fácil es hacer Sarmas Armenios o Dolmas Griegos con el paso a paso de la receta sin Gluten apta para Celiacos.
Parece ser que el origen de la palabra Dolma es Turca y significa “cosa rellena”; aunque tradicionalmente se hace con hojas de parra, se pueden rellenar otras verduras, como hojas de repollo, pimientos, berenjenas, tomates o calabacines.
Podéis encontrar este plato tan típico si viajáis a Grecia, Turquía, Libano, Armenia, Irán, Iraq, Azerbaiyan o Siria ya que es un plato de Cocina Internacional.
Como de momento no creo que pueda viajar a ninguno de estos países, he investigado sobre esta sugerente receta, ya sabéis que me encanta probar cocina de otras culturas, y ha sido un total acierto, porque están realmente muy buenas.
Le doy las gracias a Pau, de El Restaurante de Casa, que me dio la idea, con una receta similar, aunque ponía los ingredientes de otra manera..Pau soy incapaz de seguir una receta…
Y ahora vamos a cocinar.
Ingredientes:
8-10 hojas de parra o de vid.
400 gr. de carne picada 300 gr. ternera, 100 cerdo.
70 gr. de arroz basmati.
1 cebolleta fresca picada muy picada.
3 dientes de ajo muy picados.
2 tomates frescos sin piel muy picados.
perejil fresco muy picado.
sal.
pimienta negra recién molida.
1 limón.
aceite de oliva virgen.
Cómo cocinar Sarmas Armenios o Dolmas Griegos
En primer lugar lavamos bien las hojas de parra, las ponemos a cocer en agua hirviendo con sal, yo las deje 20 minutos, ya que eran grandes, si son mas pequeñas dejarlas algo menos.
Pasarlas a una fuente con agua fría con hielo para que no se os pasen y queden enteras pero tiernas, reservamos.

Mezclamos las carnes, añadimos la cebolleta, los ajos, el perejil, el tomate picados y lo salpimentamos al gusto, y mezclamos bien.
Añadimos el arroz, volvemos a mezclar y dejamos reposar como media hora.

3 Comments
Sonsoles
Yo cuezo las hoja de parra en agua, sal y vinagre y luego las dejo enfríar allí. Incluso las dejo un par de días en la nevera en esa salmuera. Algunas veces las he congelado envueltas, individualmente, en papel film. Me gusta el relleno que le has puesto, tomo nota para mis próximas hojas..que yo no paso de la quinoa y el arroz especiado (pero sin carne). Un abrazo preciosa.