pochas a la riojana en invierno
Entrantes Calientes,  Entrantes y Primeros,  Legumbres y Verduras,  Receta

Pochas a La Riojana en Invierno

Poder disfrutar de un manjar como las Pochas a La Riojana en Invierno, no tiene precio y estando con la familia ya ni te cuento.

Las pochas como ya sabéis son las alubias blancas, que se recogen frescas en la mata, antes de que maduren por lo que son suaves y tiernas y este rico producto, se da casi en exclusiva en La Rioja, se cosechan entre Julio y Octubre por lo que es tradicional comerlo en verano.
Pero ¿Quién no quiere disfrutar de estas ricas Pochas todo el año? yo desde luego que no. Y me han puesto la solución en bandeja.

Hace ya un tiempo que conocí a esta Cooperativa de Jóvenes Agricultores y cuando vengo a Logroño me acerco hasta su pueblo a llevarme unas cuantas conservas de productos Riojanos, como estas Pochas, para no perdérmelas en todo el año y otros muchos productos, de los que ya os contaré, porque son a cual mejor, y ahora me las envían a casa.
Hoy nos vamos a hacer una ricas Pochas a la Riojana en invierno que sientan de maravilla.

Ingredientes para las Pochas a La Riojana en Invierno:

2 Botes de Pochas de 1ª Calidad, conservas, sino puedes poner Alubias Blancas.
1 Trozo de Chorizo casero.
1 Trozo de Panceta curada o fresca.
1 Pimiento Verde.
1 Zanahoria.
1-2 Puerros, depende del tamaño.
1 Cebolla mediana.
1 Tomate entero pelado.
1 Pimiento seco.
2-3 Dientes de Ajo.
Pimientos del Piquillo en Tiras.
Aceite de Oliva Virgen.
Sal.

Como se hacen las Pochas a La Riojana en Invierno.

1.-Dado que ya tenemos las pochas cocidas, vamos a empezar la receta al revés, poniendo en una olla las verduras excepto la cebolla y un par de ajos que reservamos para el sofrito, junto con el chorizo y la panceta entera, con agua y sal, lo justo que las cubra, las hervimos en olla tradicional unos 45 minutos, si tenéis prisa en olla rápida unos 10 minutos.

2.-Sacamos las verduras al vaso de la batidora y las trituramos haciendo un puré.

3.-Cortamos el chorizo y la panceta en trozos.

4.-Sacamos la carne del pimiento choricero y reservamos.

5.-Incorporamos al caldo de hervir las verduras, el chorizo y la panceta, el puré de verduras, la carne del pimiento y las Pochas, escurridas y coladas y mezclamos con cuidado de no romperlas.

6.-En una sartén ponemos aceite y con la cebolla y los ajos bien picados hacemos un sofrito a fuego lento, añadimos la panceta troceada y dejamos que dore un poquito.

7.-Lo añadimos a las pochas y dejamos hervir otros diez minutos para que cojan todo el sabor, rectificamos de sal si hace falta, el caldo de hervir las verduras y las carnes, lo puedes desgrasar antes de mezclar con las pochas.

8.-Como hemos espesado las pochas a la Riojana con las verduras, no hemos tenido que añadir ningún tipo de harina, por lo que son una Receta sin Gluten, apta para Celiacos.

 

Pochas a La Riojana en Invierno paso 2

 

Pochas a La Riojana en Invierno

Acompañar las Pochas a La Riojana en invierno de una “Piparras” picantes que es lo más típico y le van de maravilla, no te pierdas la receta de Menestra Riojana, toda una Delicatessen, o Callos a La Riojana mi receta, o la Fabada Asturiana receta tradicional.

Puedes ver qué recetas  publico en Facebook, te recuerdo que mi cuenta en Twitter es LasrecetasMaria que no te confundan  así como en Instagram 

 

No te pierdas otras recetas y mis Vídeos de YouTube

0 / 5. 0

2 Comments

  • Rebe

    Buenas, tengo un par de dudas, el chorizo lo cueces junto las verduras o lo sofríes con la panceta y lo echas al final.

    Muchas gracias por la receta, tengo muchas ganas de probarlas
    Saludos
    Rebe.

    • maria

      Hola Rebe, el chorizo y la panceta van cocidos junto con las verduras, continúa la receta tal y como la explicó, si ves que te queda más grasa de la que prefieres, desgrasa al final quitando con una cuchara la capa que queda por encima. Saludos y gracias por comentar, ya me dirás como te han quedado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *