Marmitako de Salmón Original Receta
Entrantes y Primeros,  Guisos,  Recetas de Pescados y Mariscos,  Vídeo-Recetas,  Vídeos

Marmitako de Salmón Original

Marmitako de Salmón Original, un guiso de pescado para todo el año, innovando con las patatas parisinas, te va a encantar!

He querido hacer un Marmitako de Salmón Original, que se salga un poco de la rutina de los guisos tradicionales, para darle un aire un poco más moderno y divertido a este plato de cuchara.

Marmitako de Salmón Original Receta
Marmitako de Salmón original receta para niños

El Marmitako se suele cocinar con bonito o atún, un guiso de pescadores que desde hace siglos se realiza en nuestras costas, puedes ver el Marmitako de Bonito donde te cuento la historia y la receta, un plato muy tradicional de nuestra Gastronomía.

Pero hoy he querido darle un aspecto más jovial, ya que la comida entra por los ojos, eso está claro y muchas veces, sobre todo a los niños encontrar una comida divertida, les apetece mucho más, siendo más fácil que coman pescado, en este caso el Salmón que contiene Omega3 y les viene de maravilla para su desarrollo y a nosotros para cuidarnos.

Además como no he utilizado ningún tipo de harina para espesar la salsa, es un primer plato estupendo para Celiacos ya que no contiene Gluten, puedes ver muchas más Recetas sin Gluten que te interesen.

Las Patatas deben de ser  de procedencia Española a ser posible, la  Kennebec por norma general es blanca o ligeramente amarilla y no queda marrón y dulce al freír o guisar.

La Patata que llamamos “vieja” es mejor para guisos ya que suelta mas fécula, la “nueva”es mejor para freír.

Puedes ver la Guia de Cultivo de las Patatas de Mercado Calabajio que te explica de maravilla para que sirve cada clase de patata.

Si por la época del año no encuentras “vieja” para guisar como me ha pasado a mi, te cuento como engordar la salsa en esta receta de Marmitako de Salmón.

Para hacer la Patata Parisina y darle la forma de bolas, tradicional de asados y salteados, tienes que hacerlo con un saca-bolas pero merece la pena, esta patata tan especial, tienes en el vídeo como se hace.

 

Vamos con el Paso a Paso del Marmitako de Salmón Original.

Dificultad Baja

Tiempo de Cocinado 35 minutos

Cocción                          30 minutos.

Tiempo de elaboración 5 minutos

Autor Las Recetas Fáciles de María

Ingredientes:

750 g. de salmón fresco en filetes.

3-4 patatas grandes 1 kg.

1 pimiento verde.

1 pimiento rojo.

1 cebolla morada o blanca mediana.

1 puerro.

2 cebolletas frescas o cebolla pequeña.

1 zanahoria.

1 rama de apio.

1 hoja de laurel.

2 dientes de ajo.

1 cucharadita de pimentón de la Vera.

10 ml. de aceite de oliva virgen.

8-10 granos de pimienta negra entera.

1 ramillete de perejil fresco.

2 cucharadas soperas de salsa de tomate casera.

sal al gusto.

Cómo cocinar el Salmón con Patatas o Marmitako de Salmón.

1.-Limpia las verduras, la zanahoria, el puerro, los pimientos, el apio y la cebolla morada.

2.-Trocea y junto con los granos de pimienta negra enteros ponlos en una olla.

3.-Con un cuchillo afilado quita la piel a los filetes de salmón, puedes pedir a tu pescadero que lo haga y te los guarde, puedes ver en el vídeo como se hace, es muy sencillo.

4.-Saca los lomos de salmón y reserva en frío.

5.-Añade las pieles de salmón sin escamas a las verduras, cubre de agua fría, incorpora sal a tu gusto y deja que hierva durante 15-20 minutos para hacer un caldo corto de salmón, vete quitando las impurezas que van subiendo a la superficie con una espátula o cuchara.

Puedes usar un caldo ya preparado si no tienes tiempo de hacer el tuyo.

6.-Mientras picas las verduras para el sofrito, uno de los puerros, las cebolletas frescas y los dientes de ajo, muy pequeños en brunoise.

7.-Pela las patatas y bien lavadas con un saca-bolas ve haciendo bolas, lo que te sobre de las patatas guárdalas cubiertas de agua fría, puedes hacer un puré de patatas casero, una tortilla de patatas o cualquier otra receta que se te ocurra.

8.-En una cazuela, añade el aceite de oliva, cuando esté caliente incorpora las verduras, deja que se pochen durante 4-5 minutos.

9.-Añade la cucharadita de Pimentón de la Vera, rehoga con las verduras con cuidado de que no se queme, incorpora la salsa de tomate, así evitamos que se queme el pimentón.

10.-Mezcla con las bolas de patata, para que cojan el sabor de las verduras, pimentón y tomate, añade unos trozos de las patatas sin forma que han quedado para poder espesar el caldo, troceadas.

11.-Riega con el caldo de salmón colado hasta que estén las patatas cubiertas y deja hervir a fuego medio durante 15-20 minutos, depende de la clase de la patata.

12.-Saca los trozos de patata que no tienen forma de bola, ponlos en el almirez y con un poco del caldo del marmitako de salmón, aplasta las patatas hasta formar un puré.

13.-Añade el puré al guiso para que espese.

14.-Corta los lomos de Salmón en dados pequeños, añade sal a tu gusto, incorpora el salmón al guiso de pescado ya fuera del fuego, mezcla con las patatas y tapa para que no se vaya el calor, el salmón queda en su punto de cocción solo con el calor residual, no hace falta que vuelva a hervir.

Sirve acompañado de un buen pan para untar, un vino blanco frío le va de maravilla!

Puedes ver los pasos de la elaboración del Marmitako de Salmón Original en Vídeo en mi Canal de YouTube, suscríbete es gratis y no te perderás ninguna de mis Vídeo-Recetas.

DALE AL PLAY

 

Espero que te haya gustado esta receta tan fácil, puedes ver qué otras recetas de Guisos de Pescado publico en Facebook, te recuerdo que mi cuenta en Twitteres LasrecetasMaria 

No te pierdas  otras recetas y mis Vídeos de YouTube Las Recetas Fáciles de María

Te puede interesar:

Caldereta de Bonito con Patatas

Salmón al Horno con Aroma de Eneldo

Pastel de Salmón con toque de Pimienta y Eneldo

 

5 / 5. 2

One Comment

  • Angela

    Tiene muy buena pinta, a mi el pescado no me va mucho, pero es eso, no parece el tipico guiso de puchero de la abuela…cierto es que entra mejor a la vista! Y las patatas redonditas molan jejeje

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *