Sardinas asadas de Santa Pola sin olor ni humos
Sardinas asadas de Santa Pola sin olor ni humos para la fiesta de San Juan.
Estas Sardinas asadas de Santa Pola sin olor ni humos las puedes cocinar prácticamente todo el año o utilizar otro tipo de pescados sin que tengas que padecer los olores y el humo que producen al asar.
La Sardina Parrocha, Sardineta, son los términos más utilizados para el pez joven, desde La Vila Joiosa, Alicante, Santa Pola o Torrevieja encontrar este tipo de sardinas es habitual y disfrutar de ellas todo un placer del Mediterráneo y la Costa Blanca.
En la zona del Mediterráneo son de unos 10-15 cm. las de la zona del Cantábrico, Ondarroa, etc., de 10-20 cm. y en Galicia se la denomina Xouba.
Gastronómicamente apreciada por su sabor aromático y con un aprovechamiento en torno a las 2/3 partes de la pieza, las sardinas tienen fama de oler fuerte al freírlas o cocinarlas, sin embargo una sardina totalmente fresca casi no huele.
Nutrición: Su alto contenido en agua, proteínas y grasas insaturadas (9%) así como su contenido en hierro, yodo, sodio, fósforo, calcio y magnesio y Vitaminas del grupo B, A, D y E. hacen de las sardinas un alimento de alto valor nutritivo,sobre todo en fresco.
Al igual que el boquerón, su alto aporte en ácidos grasos Omega-3, que no se alteran con los distintos empleos culinarios, nos ayuda a equilibrar el exceso de grasas saturadas y sus efectos negativos. Un auténtico regalo del mar que en fresco tiene numerosas y variadas aplicaciones en cocina, fritas, a la plancha, en guisos marineros, escabechadas, etc., pero sobre todo asadas en las populares y típicas “sardinadas” al estilo de la zona.
Hasta ahora las cocinaba bien en el horno como las Sardinas asadas con Crema de Piquillos o a la parrilla, quedan deliciosas, pero hoy te traigo una manera de cocinar diferente, sin grasa, sin olores y sin humo de ningún tipo, es con la Cecofry, la Freidora dietética multifuncional.
También te doy la receta tradicional, para que puedes disfrutar de estas Sardinas Asadas de Santa Pola en tu casa, con otras maneras de cocción.
Aunque para asar se prefiere la “gallega” (más gorda) si utilizas la Parrocha o Sardineta, verás que es un pescado muy fino, con la piel casi sin escamas, lo cual nos viene de maravilla para hacerlas enteras, sin eviscerar ni tener que eliminar la piel al comer, quedando crujientes por fuera y sabrosas y jugosas por dentro.
Receta de Sardinas de Santa Pola sin olores ni humos
Tiempo de Elaboración 10 minutos.
Tiempo de cocinado 7 minutos.
Raciones 2
Dificultad: Fácil
Calorías: 780,60 kcal. total receta/ 390 kcal. por ración.
Autor Las Recetas Fáciles de María
Ingredientes:
24 sardinas Pachorra o sardineta 1/2 kg. aproximadamente.
2 dientes de ajo pelados.
1 ramillete de perejil fresco.
15 ml. aceite de oliva.
zumo de medio limón.
sal al gusto.
Cecofry C03003 – Freidora dietética multifunción, color negro
– Parrilla/Plancha.
-Horno.
Cómo asar Sardinas de Santa Pola sin olores ni humos en freidora Cecofry.
A)1.- Pela los ajos, lava el perejil y pon sólo las hojas sin los tallos en la picadora o en un montero, en la picadora en más rápido, añade el aceite de oliva y el zumo de limón, tritura y reserva, quedará un aceite aromatizado para nuestras sardinas.
2.- Sala las sardinas por ambos lados, dejándolas enteras, puedes quitar las vísceras, pero perderán los jugos y quedarán más secas.
3.- En la freidora Cecofry, pon la parrilla, coloca las sardinas sobre ella y extiende una pequeña capa del aceite aromatizado con el ajo y el perejil.
4.- Cierra la tapa, pon el tiempo en 7 minutos y deja que se asen sin darles la vuelta, no hace falta.
Listas nuestras Sardinas de Santa Pola sin olores ni humos en Cecofry, solo servir bien calientes y a comer!
B) Si haces las Sardinas en parrilla, calienta primero la misma, esto hará que el pescado no se pegue, lo mismo que si las haces a la plancha, pueden tardar en hacerse de 6 a 8 minutos depende del tamaño de las sardinas.
Añade un poco de aceite en la superficie y cuando esté caliente incorpora la sardinas, deja que se hagan por un lado 2 minutos, dales la vuelta añade el majado de ajo y perejil y deja que se cocinen otros 2 minutos.
C) Si cocinar tus Sardinas al Horno enciende el horno a 180ºC /355ºF para que esté caliente.
En la bandeja de asar utiliza papel de hornear o sulfurizado, extiende las sardinas con la sal por ambas caras, añade el aceite aromatizo por encima de los cuerpos de las sardinas y cierra el papel como un un paquete, para cocinar las sardinas en papillot, así no sueltan ni olor ni humos, quedando hechas perfectamente, el tiempo depende de tu horno, en 8-10 minutos estarán hechas.
Te dejo el vídeo para que te resulte más fácil de hacer, lo tienes en mi Canal de YouTube, suscríbete es gratis y no te perderás ninguna de mis Vídeo-Recetas.
Las cocines como las cocines, las Sardinas de Santa Pola son un lujo, disfruta de ellas con tus amigos y familia en San Juan o cuando más te apetezca, cualquier ocasión es buena!
Además es una Receta sin Gluten apta para Celiacos, no te digo más!
Te puede interesar:
Súper Tabla de Calorías en Gramos y Onzas!
Novelda, escapada al Vinalopó
Cómo preparar un Changurro-Txangurro frío con Buey de Mar
La Nueva Cumbre Restaurante en El Campello
Puedes ver qué otras recetas de Pescados publico en Facebook, te recuerdo que mi cuenta en Twitter es LasrecetasMaria que no te confundan así como en Instagram
No te pierdas otras recetas y mis Vídeos de YouTube