Pochas a la Navarra con Borraja
Entrantes Calientes,  Entrantes y Primeros,  Legumbres y Verduras

Pochas a La Navarra con Borraja

Pochas a La Navarra con Borraja, receta típica de mi tierra, hoy le damos una vuelta con esta verdura tan nuestra.

Las Pochas a La Riojana no suelen llevar borraja, hoy cocinamos Pochas a La Navarra con Borraja, este combo me parece todo un acierto y seguro que cuando las pruebes te apuntas a la cocina fácil.

Este Potaje de Pochas con Borraja a la Navarra, también llamadas judías o habichuelas, lo vamos a tener listo en menos de 10 minutos, que andamos todos escasos de tiempo para cocinar y esto no excusa para no hacer recetas de comida saludable y rica!

Las Pochas son típicas de La Rioja aunque se pueden ver en otras provincias y comunidades como Navarra o País Vasco, pero las genuinas son de La Rioja, es así aunque por nuestro tamaño de Comunidad se nos oye poco.

Pochas a la Navarra con Borraja
Pochas a la Navarra con Borraja

 

Las Pochas a la Navarra con Borraja es una comida casera con muy pocas calorías ya que las  legumbres frescas son verduras sin secar y la verdura no tiene grasa las pochas tienen un 25% más de agua que las alubias secas, por lo que su textura y valores nutricionales son diferentes y el jamón serrano muy pocas, así que este plato de cuchara te viene al pelo!

La Borraja se que es una verdura que es un poco desconocida para muchos que no sois de esta zona y que a veces es difícil de conseguir pero deliciosa, si la encuentras fresca tienes como limpiar la Borraja en este vídeo y en esta receta de Borraja con Chips de Ajo Negro esta rica de verdad!!

Receta de Pochas a la Navarra con Borraja

Autor: María Las Recetas Fáciles de María

Tiempo de elaboración 10 minutos.

Tiempo de cocinado 8 minutos.

Raciones 2.

Calorías: 179 kcal. por ración. (Calculado con nuestra Súper Tabla de Calorías en Gramos y Onzas)

Ingredientes de Pochas a la Navarra con Borraja:

400 gr. pochas con borraja ya escurrida en conserva de buena calidad.

10 ml. aceite de oliva suave tipo hojiblanca.

1/2 pimiento rojo 30 gr.

1 cebolleta fresca o una cebolla normal 50 gr.

1 tomate mediano pelado 50 gr.

2 dientes de ajo pelados.

10 gr. jamón serrano cortado en dados.

sal al gusto.

agua o caldo de verduras.

Pochas a La Navarra con Borraja 2

Cómo cocinar Las Pochas a la Navarra con Borraja:

Pica las verduras, la cebolleta fresca y el pimiento rojo, rehoga con el aceite de oliva caliente durante 3 minutos, mientras pela el tomate y trocea muy menudo tipo brunoise, cuela con un colador para quitar el exceso de agua del tomate.

Incorpora el tomate a las verduras que ya estarán casi pochadas, mezcla y deja hervir durante un par de minutos más.

Añade el jamón serrano cortado en dados, si el jamón es en lonchas, dale una vuelta rápida para que no se cocine demasiado, prueba el sofrito de sal y añade si hace falta, depende del punto de sal del jamón.

– Introduce las Pochas con la Borraja con cuidado para que no se rompan, mezcla con una espátula o cuchara de madera, añade un poco de agua o caldo de verduras y deja hervir a fuego medio durante 5 minutos.

Listas nuestras Pochas a La Navarra, un plato delicado y lleno de contrastes!

Si quieres calcular las Calorías de tus platos como yo, tienes mi  Super Tabla de Calorías en Gramos y Onzas a tu disposición.

Te Puede interesar:

Sopa de Tomate Cremosa

Calabaza asada marinada en microondas

Acelgas con Emulsión de Aceite y Pimentón de la Vera

Puedes ver qué recetas de mis amigos publico en Facebook, te recuerdo que mi cuenta en Twitter es LasrecetasMaria que no te confundan  así como en Pinterest 

No te pierdas otras recetas y mis Vídeos de YouTube

 

5 / 5. 1

4 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies