Borraja a La Riojana receta de cocina
Entrantes Calientes,  Entrantes y Primeros,  Legumbres y Verduras,  Verduras

Borraja a La Riojana

Borraja a La Riojana (a mi manera).

Esta receta de Borraja a La Riojana y digo a mi manera, ya que es una receta tradicional tanto en Navarra como en Aragón, que prefiero añadir este diferencia para que no haya malos entendidos siendo el toque especial de mi casa y de mi familia.

La receta clásica de la Borraja solo lleva aceite de oliva, quedando rica, no voy a decir que no, pero para mí le da más alegría un poco de Pimentón de la Vera Ahumado, dando al conjunto del plato más armonía sin perder nada del buen sabor de esta extraordinaria verdura de invierno, como puedes ver en mi Instagram es una de las recetas preferidas de mi nieta 🙂

Borraja a La Riojana

La borraja se limpia de hojas verdes con un cuchillo, se retiran las hojas verdes para dejar los tallos, pero no se limpian de esos pinchitos muy finos que efectivamente en crudo pueden parecer desagradables, pero que NUNCA molestan una vez cocida la verdura. Y además quitarlos les resta sabor, textura y gran parte de su riqueza gastronómica y natural. Incluidos sus aceites naturales y gran parte de sus vitaminas, como puedes ver en mi vídeo de Como limpiar Borraja y sus propiedades.

Además nunca hay que limpiar los tallos con un estropajo para quitarles los presuntos pinchos como se puede leer en algunas páginas de Internet, ya que pierde sus propiedades y parte del sabor.

Es mi propuesta para este mes de Febrero del Reto Color y Sabor de Temporada de Postres Originales.

Vamos a cocinar.

Receta de Borraja a La Riojana

Dificultad/ Fácil

Raciones 4

Tiempo de elaboración 20 minutos.

Autor Las Recetas Fáciles de María

Ingredientes:

Borraja Fresca 1 kg.

Patatas medianas 2.

Aceite de oliva suave 15 ml.

Dientes de ajo pelados 2.

1 litro de agua.

Sal, esto al gusto.

Pimentón de la Vera ahumado Dulce,1 cucharada de café.

Cómo hacer Borraja a La Riojana 

Borraja a La Riojana a mi manera

1.- De manera tradicional en primer lugar debes poner el agua con la sal para que ya esté caliente, todas las verduras se cuecen con el agua en caliente nunca en frío, así mientras limpias las verduras tendrás lista el agua en la olla normal o rápida.

2.- Limpia la borraja como ya te he indicado tanto en el vídeo como en mi explicación de esta misma entrada, te lo vuelvo a recordar, Como limpiar Borraja y sus propiedades las patatas una vez peladas debes chascarlas en vez de cortar así sueltan el almidón y quedan más suaves en la cocción y tardan menos en cocer.

3.- Con el agua hirviendo incorpora las verduras, en la olla rápida tardan en cocer unos 7 minutos, en olla express 20 y en olla normal 35 minutos.

4.- Escurre las verduras en un Colador.

5.- En una sarten añade el aceite de oliva virgen, rehoga a fuego medio los dientes de ajo laminados con cuidado de que no se quemen para que no amarguen, incorpora la cuchara de Pimentón de la Vera e integra con el aceite de oliva, fuera del fuego para que no se te queme.

6.- Añade la borraja hervida junto con las patatas y rehoga durante un par de minutos, hasta que se evapore el agua de las verduras.

7.- Sirve bien caliente nuestra Borraja a La Riojana (a mi manera) seguro que tu familia y amigos disfrutan un montón con este sencillo pero rico plato de verduras tradicional.

Te puede interesar:

Borraja con Chips de Ajo Negro

Pochas a La Navarra con Borraja

Patatas con Chorizo a La Riojana receta tradicional

 

Puedes ver qué otras recetas de verduras publico en Facebook, te recuerdo que mi cuenta en Twitter es LasrecetasMaria que no te confundan  así como en PinterestInstagram 

No te pierdas otras recetas y mis Vídeos de YouTube Las Recetas Fáciles de María

5 / 5. 1

7 Comments

  • Mabel

    María, nunca he probado las borrajas y te digo que me has convencido. SI las veo, las tengo que hacer sí o sí. Seguro que son un plato perfecto y riquísimo para la cena.
    Un beso.

    • maria

      Hola Mabel que bien tenerte por aquí! me alegro que te guste mi plato, se que donde vives es más difícil de encontrar que por aquí, pero desde luego te recomiendo esta verdura extraordinaria, hay varias web que las venden frescas, de todas maneras también en conserva tienes marcas muy buenas. Besos y feliz día.

  • Natalia

    Wowww, aunque por estas latitudes no se ven, me parece interesante conocerlas por lo menos de manera virtual y ver que tienes tantas recetas sanas y con tan buena pinta.., un referente de ideas para este producto que según he leído aunque desconocido por muchas es bastante apreciado en muchas cocinas.
    Un beso

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies