Como seleccionar un buen Cocinero
Cómo seleccionar un buen Cocinero
Si para los candidatos es difícil pasar un proceso de selección y enfrentarse a una entrevista, para la persona que la realiza no lo es menos.
Saber si has escogido a la persona idónea para el puesto cuando publicas una oferta de empleo y si podrá asumir las responsabilidades, a veces dudas de si te has equivocado, dejando fuera del proceso a esa persona que también te gustaba.
Cuando haces la oferta de busco cocinero, estas son algunas de las situaciones a las que se enfrentan las empresas y emprendedores en muchas ocasiones dentro del mundo de la Gastronomía.
Cuando preseleccionas candidatos, llega el momento de entablar la conversación con ellos y conocerlos. En este punto, tienes que tener claro:
Plantear que en la pre-selección debes haber sacado los perfiles que más coinciden con los requisitos que buscabas.
Para trabajar como cocinero se requiere formación tanto en cocina como en pastelería. El currículum vitae de un cocinero debe especificar el conocimiento en las diversas técnicas de cortes, manipulación y elaboración de ingredientes, fondos, masas y salsas.
En el currículum se debe específicar claramente que se tienen los conocimientos necesarios para la elaboración desde las recetas más sencillas a las más elaboradas, tanto de cocina nacional como internacional, así como de los elementos que permiten gestionar con éxito un negocio de hostelería.
Si careces de experiencia profesional para ejercer la profesión de cocinero, debes incidir en tu formación, especificar tanto la formación reglada como los cursos realizados sobre esta materia, evitando las generalidades y centrándote en aquello referido a la industria culinaria.
Se debe tener en cuenta que en este sentido los propietarios de los restaurantes también buscan cocineros que deseen mejorar sus habilidades para así ayudar al restaurante a crecer en prestigio y popularidad.
Mencionar el deseo de crecimiento profesional ayudará, en cierto modo, a suplir la falta de experiencia profesional.
Como habilidades también es recomendable destacar, en un currículum sin experiencia, las capacidades para la elaboración de menús ajustándose a un determinado presupuesto, conocimientos en dietética y nutrición y capacidad de gestión y organización de equipos.
Por tanto, lo que ahora tienes que averiguar es cómo son, su manera de trabajar y si puede encajar bien con el funcionamiento de tu empresa.
También es fundamental a la hora de seleccionar un buen Cocinero hacerle una prueba de talento, que te permita observar de cerca como se desenvuelve y cómo funciona.
Es más fácil decidir en función de lo que ves, si la persona es la ideal para tu restaurante o no, cuando buscas Cómo seleccionar un buen Cocinero.
En Las Recetas Fáciles de María
Comer Pescado fresco de forma segura
Pieza de Ibérico a fuego lento con verduras de la huerta
Menús Saludables La Cocina de Ramón
Archivado/Noticias/Mis temas sin Cocinar/Formación Profesional/Crónicas de las Redes
Sabes que puedes encontrar más artículos de mis amigos y mías en mi página de Facebook
en Twitter como Las Recetas María Instagram y Pinterest.
No te pierdas mis vídeos de YouTube suscríbete es gratis y no te perderás ninguna de mis novedades!