Las hamburguesas de ternera son un alimento completo
Mis temas sin Cocinar,  Noticias

Las hamburguesas de ternera son un alimento completo

En general, las hamburguesas de ternera no son un alimento bien visto, ya que se las incluye dentro de la categoría de comida rápida. La realidad, es que hay distintas clases de hamburguesas, y la materia prima utilizada para su fabricación juega un papel muy importante si se pretende lograr que la hamburguesa sea más saludable.

Las hamburguesas de ternera tienen nutrientes y aportan proteínas. La cocina actual convierte a la hamburguesa tradicional en una propuesta que combina colores, sabores y formatos que van a depender del acompañamiento elegido para servir el plato.

Al estar elaboradas con carne de ternera magra de primera calidad, disminuye el porcentaje de grasas. En combinación con diversos vegetales, aportan fibras, minerales y también vitaminas.

Una hamburguesa a la que se le adiciona pan con cereales o semillas, vegetales, queso, jamón y salsas, se la considera un plato nutritivo completo que se puede ingerir, por ejemplo, en el almuerzo.

Hablemos un poco de su historia

Al decir la palabra hamburguesa, la asociamos con un filete de carne molida, en general de forma circular colocado entre dos panes. A ésta preparación básica se le pueden adicionar diversos ingredientes. Cuando se habla del origen de las hamburguesas, es un plato que se asocia a los Estados Unidos.  Pero, a pesar de que corren diversas versiones al respecto, la historia más fuerte es la que nos cuenta que su origen se remonta al siglo XIX en Alemania. En la ciudad de Hamburgo, la hamburguesa fue la preferida de los estibadores del puerto porque se comía rápido y era muy rica.

La gran emigración desde Alemania hacia Estados Unidos, permitió que se hiciera conocida en éste país, donde se perfeccionó convirtiéndose en plato nacional del país del norte.

En la actualidad, se encuentra entre las tres comidas más populares del mundo junto a la pizza y las pastas de Italia. Es un alimento altamente representativo del siglo XX. Inclusive, tiene su propio día de festejo, que es el 28 de Mayo, cuando se celebra el día mundial de la hamburguesa.

¿Cómo se cocina una hamburguesa?

La hamburguesa más sabrosa es la que además de estar fabricada con la mejor materia prima, recibe una cocción correcta. Una porción adecuada de carne molida para una buena hamburguesa es igual a 150 o 200 gramos.

Si la porción es más chica se seca rápidamente y si fuera más grande es muy difícil que quede bien cocida por dentro. El punto justo es cuando se logra que por dentro quede jugosa y por fuera esté bien crujiente.  

Algunos tips de cocción que ayudan a lograr la hamburguesa más rica son:

 Golpe de fuego fuerte al comienzo para sellar la carne, 1 minuto de cada lado

 Reducir el fuego a medio para cocinar la hamburguesa por dentro

 Solo es necesario dejar por 3 o 4 minutos de cada lado para terminar de cocinar

Lograr el punto justo de la hamburguesa y que esté bien cocida por dentro, evita consecuencias para la salud. La carne picada puede contener bacterias que solo puede matar el calor. Por esto la importancia de una buena cocción por dentro para las hamburguesas. Si la carne molida no queda bien cocida, puede contener bacterias que enferman de gravedad el organismo del ser humano.  

¿Cómo bajo las calorías de la hamburguesa?

Para lograr bajar las calorías de la hamburguesa podemos cuidar algunos detalles que nos permitirán lograrlo sin complicaciones

 Elegir hamburguesas de ternera de carne magra de buena calidad

– Preferir pan integral para acompañar

– Reemplazar el ketchup o la mayonesa por alguna salsa o condimento más liviano como la mostaza

 Reemplazar las papas fritas por papas al horno

 Sustituir el queso cheddar por otro queso que contenga menos calorías

Diversas formas de prepararlas

La hamburguesa básica se puede preparar de diversas formas. Cada una de ellas combina diferentes ingredientes que modifican color, sabor, aroma y forma de presentación.

Los acompañantes ideales para disfrutar de la mejor hamburguesa se dividen en vegetales, quesos y salsas.  Otro complemento muy utilizado en loncha es el jamón.

Vegetales

Los vegetales frecuentemente utilizados son cebollas, lechuga, o cualquier vegetal de hoja que se pueda consumir crudo, tomate, pepinillos, patatas, remolacha, perejil y ajo.

Quesos

Los quesos son un complemento ideal para cualquier hamburguesa. Las variedades más elegidas son cheddar, mozarella, ricota, queso de oveja, crema de leche y queso azul.

Salsas

Las salsas son el complemento que completa el conjunto. Las más elegidas son mostaza, ketchup, mayonesa y salsa inglesa.

Hay recetas con hamburguesas de ternera muy variadas y para todos los paladares, incluso los más exigentes como la Hamburguesa Ibérica o la Hamburguesa de buey con crema de queso.

La posibilidad de combinación que ofrece la hamburguesa con tanta diversidad de ingredientes es una excelente opción para lograr que los niños consuman algunos alimentos que habitualmente no aceptan. Incluso se pueden lograr preparaciones divertidas y muy coloridas que llaman la atención de los más chicos.

¿Que ingredientes tiene una hamburguesa casera?

Algunas personas prefieren comprar las materias primas y elaborar sus propias hamburguesas en forma artesanal. En este caso, es importante tener en cuenta lo ya mencionado, que la categoría de la hamburguesa depende en gran parte de la calidad de la materia prima que se utilice. Para preparar unas hamburguesas bien deliciosas se necesita:

 carne magra de ternera de primera calidad

 ajo

– huevo

albahaca o perejil

cebolla

Lo ideal es prepararlas algunas horas antes de ser utilizadas,  para que se integren bien todos los ingredientes. Así, es como la carne se nutre de todos los sabores y aromas que la acompañan y se logra una hamburguesa muy sabrosa.

Las hamburguesas representan un alimento que combinado con diversidad de posibilidades, es completo. Que sea más o menos sano depende de la preparación que elijas y los ingredientes con que la acompañes.

Te Puede interesar:

Hamburguesa Francesa con Patatas Paja

Hamburguesa con Quesitos Casera

Todas mis fotografías tienen los derechos de copyright reservados si quieres utilizar alguna fotografía mía consulta nuestras condiciones

Nos vemos en Facebook, te recuerdo que mi cuenta en Twitter es LasrecetasMaria que no te confundan y siempre disponible en  cuando el tiempo me lo permite!

No te pierdas mis Vídeos de YouTube Las Recetas Fáciles de María

0 / 5. 0

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *