Alcachofas en dos texturas con Jamón Ibérico
Hoy os traigo una receta de lujo Alcachofas en dos texturas con Jamón Ibérico de Pata Negra, una combinación de sabores maravillosa para que podáis preparar en una celebración para la familia o los amigos y quedar como auténticos chefs.
Pero vamos primero a hablaros del Jamón de Pata Negra
El sabor del jamón de pata negra no se puede comparar con ningún otro. Porque este manjar, procedente de cerdos 100% de raza ibérica (el único animal del mundo capaz de infiltrar grasa en el músculo), cuenta con un sabor, una intensidad y una textura inigualables.
Identificados por un precinto negro, estos jamones proceden de cerdos ibéricos que han sido alimentados en la fase de montanera solo con hierbas frescas y bellotas. Este alimento es el que encuentran pastoreando en libertad en las dehesas del Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche.
La actividad y la alimentación de estos cerdos se reflejan en el sabor del jamón ibérico de bellota pata negra. Pero a todo ello hay que sumarle, como ya hemos comentado, la textura y sabor incomparable que le brinda al producto la capacidad del cerdo ibérico de incorporar grasa dentro del músculo.
Por otro lado, hay que destacar que Olalla es una de las bodegas inscritas en el Consejo Regulador de la D.O.P. Jabugo. Esto garantiza que sus piezas son productos artesanales únicos de jamón de Pata Negra.
¿Y la grasa del Jamón?
La grasa del jamón es monoinsaturada, por lo que es positiva para el organismo. Además, supone un componente esencial, ya que proporciona gran parte de los sabores y aromas de este manjar único. El objetivo es cortar una loncha con unas proporciones de magro y grasa similares.
Si nuestro jamón ibérico es de bellota, veremos que sus propiedades nutricionales se ven incrementadas. Resulta especialmente rico en proteínas y lípidos, y presenta una increíble cantidad de minerales y vitaminas, sobre todo la vitamina E y aquellas vitaminas del complejo B. Pero, ¿en qué se traduce todo esto?
Pues bien, el jamón posee hasta un 50% más de proteínas que las que podrían encontrarse en cualquier carne fresca. Estas proteínas son complejas y de elevada calidad, recibiendo nuestro organismo numerosos aminoácidos esenciales. Esto significa que nuestros músculos estarán bien alimentados, especialmente importante si estamos creciendo, haciendo deporte.
Cabe mencionar los minerales y vitaminas. Es rico en vitaminas B1, B5, B2 y en ácido fólico, imprescindibles para el sistema nervioso. Contiene antioxidantes como la vitamina E y el selenio, claves en el retraso del envejecimiento.
Ingredientes que necesitamos:
Alcachofas frescas: 6 unidades.
Agua para su cocción: 2 litros.
Leche entera: 5 ml. o la que os vaya pidiendo.
Jamón Ibérico de Pata Negra: 80 gr.
Aceite de oliva 04º de acidez: 2 ml.
Sal al gusto.
Pimienta negra recién molida.
Receta de Alcachofas en dos texturas con Jamón Ibérico
Tiempo de Elaboración Total: 50 minutos.
Tiempo de cocción: 20 minutos.
Dificultad: Fácil
Raciones: 2
1.- En primer lugar y para que no tengas que perder tiempo limpiando las alcachofas como en otras ocasiones, te voy a enseñar una nueva manera más rápida que seguro que te va a gustar, ya que no requiere ningún tipo de preparación de las alcachofas y no pierdes nada de tu tiempo tan valioso, esta manera de cocer las alcachofas te servirá para otras recetas y elaboraciones con esta rica verdura.
2.- En una olla o cazuela, pon el agua suficiente para que que cubra las alcachofas enteras, solo tendrás que haberlas pasado por el chorro del agua para quitar la suciedad e impurezas que puedan traer del campo.
3.- Añade sal al agua a tu gusto y deja hervir hasta que al pinchar con una aguja o punta de un cuchillo veas que la parte interior esta tierna.
4.- A continuación saca las alcachofas, corta los tallos y reserva.
5.- Las Alcachofas las abres muy fácilmente como si se tratará de una flor, que es en realidad lo que son, flor de la Alcachofa, como te indico a continuación deja solamente el corazón de las mismas, corta la parte externa donde están los extremos más duros y termina cortando los corazones de alcachofa en dos mitades.
6.- A los tallos les puedes quitar algo si han quedado duros, y con ellos y los restos que hemos quitado hacemos la Crema de Alcachofas que será el fondo de nuestro plato.
Para hacer la Crema de Alcachofas:
1.- Con los recortes y los tallos de las alcachofas y una parte del caldo de cocción de las mismas, haz un puré con tu batidora de vaso y tritura a máxima potencia.
2.- Añade un poco de leche si fuese necesario para hacerlo más ligero, añade sal y pimienta molida a tu gusto.
3.- Para que te quede una crema realmente fina, pasa el puré por un colador fino, esto hará que no quede ningún tipo de fibra en nuestra Crema de Alcachofas, aunque en esta receta la hemos utilizado como base del plato, también la puedes usar como primer plato siendo una crema de verduras muy rica, acompañada de unos picatostes o de las mismas alcachofas elaboradoras de otra manera.
Para las alcachofas a la plancha y el Jamón Ibérico
1.- Aunque en un principio te pueda parecer una pena trocear este maravilloso jamón te aseguro que el plato lo merece, ya que el sabor que le va a proporcionar a a ser inigualable, eso si no te digo que alguna loncha no caiga por el camino, pero se generoso/a y deja un plato aparte para que puedan picar todos de él, además puedes utilizar partes del jamón que no sean lonchas, como recortes de cuando lo limpias o las partes que estén pegadas al hueso.
2.- Una vez que lo tengas picado en trozo pequeños, en una sartén solo manchada con un pincel de aceite de oliva, saltea el jamón ibérico a fuego medio, dejando que así el tocino o grasa, deje su sabor en la sartén, será uno de los trucos de este plato, retira y reserva.
3.- En la misma sartén o plancha incorpora los corazones de alcachofas, utilizando una espátula de cocina, así les puedes dar la vuelva por todas su lados sin que se rompan, cómo te indico en la fotografía del paso a paso.
Emplatado y presentación
Una vez tenemos todos los ingredientes cocinados de la receta, colocamos la Crema de Alcachofas en el fondo, distribuimos los corazones a la plancha sobre este lecho y espolvoreamos el Jamón de Pata Negra, por encima del conjunto de las alcachofas.
Así nos quedo a nosotros.
Espero que te haya gustado esta receta de Alcachofas en dos texturas con Jamón Ibérico, si la cocinas dime que te ha parecido, tus comentarios alimentan este blog!
Te puede interesar:
Patatas en dos texturas con Alcachofas
Alcachofas con jamón y huevos Eco
Puedes ver qué otras recetas sobre Nutrición publico en Facebook, te recuerdo que mi cuenta en Twitter es LasrecetasMaria que no te confundan y siempre disponible en Pinterest cuando el tiempo me lo permite!
No te pierdas otras recetas y mis Vídeos de YouTube Las Recetas Fáciles de María
One Comment
Jamonesvallejo
Es sorprendente como el jamón queda genial en multitud de platos. Sorprende ver cómo complementa sabores y consigue aportar texturas que casan a la perfección con multitud de recetas. El jamón, por ser tan importante en nuestra cultura, se ha unido y puesto en práctica en multutud de platos, siendo el resultado siempre genial.