Caldo Casero con Truqui
Caldo Casero con Truqui, sigue el paso a paso de esta receta para caldos y sopas y veras que consejos tengo para que te queden unos caldos de 10! seguro que lo vas a hacer más de una vez.
Hacer un Caldo Casero con Truqui pensareis pues vaya invento..!! Los Caldos Caseros son muy útiles en la cocina ya que aparte de que ese día tomaremos un estupendo caldo o una excelente sopa, nos puede servir como “fondo de nevera” para otras muchas elaboraciones que requieran un buen caldo casero.
Los Caldos caseros, ya sean de carne, verduras o pescados y mariscos, siempre nos resultaran útiles en la cocina y son muy fáciles de hacer y de guardar, ya que aguantan perfectamente la congelación durante varios meses sin perder sus propiedades y sabor y los tendremos hechos cuando los necesitemos para una paella, un guiso o este Risotto con Rovellons que hice el otro día.
Si vas a hacer un buen Cocido yo utilizo su buena carne de morcillo y otros ingredientes, pero en este caso, he utilizado ingredientes de poco coste y sin embargo ha quedado un estupendo caldo, con un sabor riquísimo, y si no, hacer la prueba y me contáis, que ya sabéis donde estoy.
Y ahora vamos a cocinar.
Ingredientes de Caldo casero con truqui:
2-3 Carcasas de Pollo.
2-3 Huesos de rodilla de Ternera.
2 Puerros.
2 Zanahorias.
1 Nabo.
1 Chirivía. (una hortaliza parecida a la zanahoria ,pero blanca, es menos crujiente y se utiliza normalmente en sopas, aunque le podéis dar otros muchos usos como en postres igual que la zanahoria.
1 Patata.
1 Tomate.
1/2 Pimiento Rojo o Verde.
Sal.
1 Bote de Garbanzos.
1,5 l. de agua.
Receta de Caldo Casero con Truqui:
Ponemos todas las verduras cortadas en la olla junto con las carcasas de pollo y los huesos, le añadimos los garbanzos que es el “truqui” para que os salga un caldo con sabor a “cocido” añadimos la sal y un ramito de hojas de perejil que le va muy bien a todos los caldos. Cubrimos de agua y ponemos a hervir. Sigue leyendo que es importante…
Una de las cosas más importante de un buen Caldo Casero es quitar las impurezas que sueltan las verduras y la carne o el pescado, a esto se le llama blanquear el caldo.
Cuando este empieza a hervir suben estas a la superficie y es entonces cuando con una cuchara debemos quitarlas para dejar el caldo limpio, después cerramos la olla y dejamos durante 35-40 minutos para que saque todo el sabor de los ingredientes.
Colamos y tenemos un estupendo Caldo Casero.
Por supuesto aproveche para hacer esta riquísima Sopa de fideos con Garbanzos que no me costo más de 5 minutos.
Un plato fácil, económico y rico, que os revolverá más de una comida o una cena.
Además te servirá de base para saber Cómo se hace Salsa Española con Cerdo, para darles otro toque a tus platos de asados para que queden más jugosos.
2 Comments
Evita Besos y Abrazos
Que bueno, un caldito caliente, en invierno apetece a cualquier hora.
María
Gracias Eva no sabes lo bien que sienta un caldo casero en invierno, bueno tu si lo sabes jajaja beso grande!!