
Cochinillo o Lechón asado
Cochinillo o Lechón asado, cómo conseguir una corteza crujiente con menos calorías.
Hacer un Cochinillo asado o Lechón es un plato de carne fácil de hacer, ya que requiere pocos conocimientos de cocina y que nos quede un asado extraordinario en una ocasión especial o para Navidad que es cuando más se estila este tipo de asados.
Es genial ir a Segovia a comer un cochinillo recién asado, pero como la mayoría de los mortales, en mi casa tengo un horno eléctrico, que funciona de maravilla y la idea es cómo cocinar un cochinillo o lechón en casa y que te quede de 10!
No existen grandes diferencias entre lechón y cochinillo, ya que a estos animales se les aplica el mismo nombre siempre que pesen desde 1 kg hasta 10 kg. sin haber tomado pienso y sólo leche materna.
Según en que región vivas, los usos y costumbres varían, ya que en la zona de Castilla se llevan muy pequeños, de no más de 3 a 4 kg, pero más al sur y hacía Levante, son animales algo más grandes 6 a 8 kg. como norma.
Para mí, la receta de Cochinillo asado, debe ser lo más natural posible, aunque se le pueden incorporar hierbas frescas, ajo u otros condimentos para dar sabor.
En mi opinión, el cochinillo o lechón asado tiene de por si un sabor tan especial, que no requiere enmascararlo con ningún otro, aunque tengo que reconocer que tengo ganas de probar algunas recetas internacionales que tengo pendientes.
Puedes consultar los datos en Calorías de la Manteca de Cerdo así como los que aporta en Calorías el Aceite de Oliva en mi Súper Tabla de Calorías en Gramos y Onzas y comparar la diferencia.
Para la receta de Cochinillo o Lechón asado necesitamos:
2.200 kg. de Cochinillo.
Sal.
Agua.
Manteca de cerdo o Aceite de Oliva.
1 parrilla o tablas de madera en su defecto.
Cómo hacer un Cochinillo o Lechón asado al horno con la corteza crujiente:

En primer lugar lo vamos a lavar al chorro del agua, para quitar la sangre y dejarlo lo más blanco posible.
Secamos el cochinillo por dentro y por fuera, la piel no debe tener nada de agua.
Mientras pre-calentamos el horno a 170 Cº/ 340 Fº con calor arriba y abajo, si tienes ventilador también, así circulara el calor por todo el asado del tostón.
En un recipiente apto para horno, en este caso una cazuela de barro, ponemos agua, tres dedos hasta el fondo, así no tenemos que mover después la pieza de cochinillo, lo que resulta más sencillo.
Dentro de la cazuela pones unas tablillas de madera o una rejilla de asar, para que el cochinillo no toque el agua en ningún momento, ya que si no quedaría blanda en vez de crujiente la piel.
10 Comments
Sole Morales
Que rico por favor!! tiene una pint increíble.
Un besito 🙂
María
Me alegro que te guste Sole, prueba y me cuentas, Feliz día!
Antonio
Muy bien este receta, gracias por tu consejos. Vor probar de hacerle con mi nuevas parrillas eléctricas para ver si puedo tener el mismo resultado.
María
Me alegro que te guste Antonio, ya me contaras como te queda el Cochinillo con tus nuevas parrillas. Saludos
Teresa
Tiene una pinta buenísima , lo pruebo seguro , tus recetas todas buenísimas
Muchísimas gracias
María
Muchas gracias Teresa por dejar tu comentario, me alegro mucho que te gusten mis recetas y por pasar por mi blog, Saludos.
Maite
Tiene un aspecto excelente, muy bueno el truco para que quede crujiente. Gracias por tus consejos, se agradecen.
María
Me alegro que te guste y que te sirvan mis consejos, gracias por pasar por mi blog y dejar tu opinión! Saludos.
Anónimo
Super rico
maria
Gracias Anónimo por tu comentario esperamos que si lo cocinas nos cuentes como te ha quedado.